martes, 31 de enero de 2017

CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA PRIMA


Las pastas alimenticias se obtienen por empaste y harinas de trigo duro de la clase denominada sémolas, en agua fría o caliente, y sin adición de levaduras o sal. A algunas de estas harinas se les incorporan además otros ingredientes, como pueden ser huevos, azafrán o gluten. Generalmente la adición de azafrán y huevo no tienen otro objeto que comunicar color que recuerde las pastas alimenticias.
Las adiciones extras a los empastes de harina de trigo duro o sémolas con agua, sólo pueden ser las autorizadas por las leyes sanitarias de cada país. 

La relación y características de las materias primas para la elaboración de las pastas alimenticias es la siguiente: 

1. Agua.- En la elaboración de las pastas alimenticias el agua tiene que pasar por diferentes equipos para tener las siguientes características: tiene que estar libre de cationes, iones y pasar por una resina sintética para que la neutralice. Una vez desionizada y neutra, se procede a la regeneración cilindro por cilindro; para ello se pone ácido clorhídrico de 22° Beaumé, con lo cual se procede a un intenso lavado del agua, haciéndola circular por el interior de un cilindro hasta que la prueba sea satisfactoria. No debe contener sales cálcicas ni magnésicas, ni tener indicios de cloruros mediante el reactivo de nitrato de plata. 
Tiene la función de adicionarse con las harinas en la cantidad precisa, con el objeto de formar la masa de pasta por malaxado y amasado en la máquina respectiva, previo calentamiento a 100° C. 
2. Vapor.- El vapor se obtiene mediante la ebullición del agua en una caldera de vapor. La función que tiene el vapor es calentar el agua desionizada a 100° C para el amasado de las sémolas. 
3. Sémola de grano duro escogida.- Planta gramínea anual con espigas de cuyos granos molidos se saca la harina. Pasta de harina de flor reducida a granos muy menudos escogidos y seleccionados que se usa para hacer sopa. Es la materia prima principal para la fabricación de la masa de las pastas alimenticias. 
4. Sémola de grano tierno.- Planta gramínea anual con espigas de cuyos granos molidos se saca la harina. Pasta de harina de flor reducida a granos muy menudos y tiernos que se usa para hacer sopa.
Es la materia prima principal para la fabricación de la masa de las pastas alimenticias.
 5. Colorante amarillo naftol-s.- Este colorante es de color amarillo de origen vegetal y es soluble en agua, es completamente innocuo y del tipo autorizado por las normas de sanidad. 

6. Nipagin sódico hidrosoluble.- Es un conservador de origen vegetal utilizado para la preservación de las pastas alimenticias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario